Ataques cibernéticos a bancos aumentaron un 29% en 2024

 Ataques cibernéticos a bancos aumentaron un 29% en 2024

La Superintendencia Financiera reveló que los ciberataques contra el sector financiero en Colombia se incrementaron en un 29% el año pasado, en comparación con el mismo periodo de 2023.

Según el informe, estos ataques generaron pérdidas por $36.000 millones para el sector financiero y se debieron principalmente al uso de tecnologías emergentes por parte de los ciberdelincuentes y la creciente digitalización de los servicios bancarios.

Le puede interesar: Colombia fue uno de los países que más aumentó su deuda, revela informe de la OCDE

En respuesta a esta situación, los establecimientos bancarios invirtieron un total de $510.000 millones en la gestión de Seguridad de la Información (SI) y Ciberseguridad (CS) durante 2023.

Esta cifra representa un aumento del 16% en comparación con el año anterior, lo que evidencia los esfuerzos del sector por reforzar sus defensas ante el incremento de amenazas cibernéticas.

Recomendaciones para evitar caer en fraudes cibernéticos
Ante el creciente riesgo de ciberataques, la Superintendencia Financiera recomienda a los usuarios financieros adoptar medidas de seguridad para proteger su información y evitar fraudes.

No compartir contraseñas ni datos personales a través de correos electrónicos o llamadas telefónicas sospechosas.
Verificar siempre la autenticidad de los sitios web y aplicaciones bancarias antes de ingresar información confidencial.
Activar la autenticación en dos pasos para fortalecer la seguridad de las cuentas.
No abrir enlaces ni descargar archivos de correos electrónicos desconocidos.
Mantener actualizado el software de los dispositivos para reducir vulnerabilidades.
Vea más: Davivienda alcanza los 24,9 millones de clientes en Colombia y Centroamérica

La evaluación realizada por la Superintendencia Financiera sobre la gestión de la seguridad de la información y la ciberseguridad en el sector bancario, mostró una leve mejoría en la estrategia de respuesta a incidentes cibernéticos.

La calificación promedio en este aspecto alcanzó los 3,40 sobre 5,0 en 2024, reflejando un incremento del 1% con respecto al año anterior (3,37/5,0).

Fuente: Sistema Integrado de Información

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AL AIRE
Radio en Vivo