Protesta indígena colapsa la movilidad en Bogotá: hubo ataques a buses del SITP

 Protesta indígena colapsa la movilidad en Bogotá: hubo ataques a buses del SITP

En Bogotá, un grupo de aproximadamente 30 guardias indígenas decidió bloquear varias calles cerca a la Plaza de Bolívar, donde atacó un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), pinchando sus llantas y vandalizando el vehículo.

Durante el incidente, también rompieron los vidrios del bus, lo que generó una situación de tensión en el área. En este momento, los manifestantes bloquean la carrera décima con Avenida Jiménez, en el centro de la ciudad. A raíz de esta protesta, la flota del SITP implementó desvíos en la ruta sur-norte para garantizar la seguridad de los usuarios.

Según información preliminar, el bus Z10-4290 fue vandalizado, mientras que el bus Z15-4352 quedó retenido en la intersección de la Carrera 10 con calle 8, en dirección sur-norte. La situación en la Carrera 10, frente al centro comercial Neos, se complicó debido al bloqueo realizado por los indígenas, quienes protestan en contra del presidente Gustavo Petro.

Lea también: Reportan bloqueos en la calle 13 con afectaciones en la movilidad: ¿Qué pasó?

Cabe recordar que un grupo de aproximadamente 1.800 indígenas del Cauca llegó a la Plaza de Bolívar para exigir respuestas del presidente sobre promesas de campaña que, según ellos, no se han cumplido. La comunidad indígena decidió permanecer en el lugar hasta obtener soluciones concretas frente a la violencia y los conflictos que afectan sus territorios.

Los manifestantes arribaron en al menos 30 chivas y se instalaron frente al Palacio de Liévano, a pesar de que el Distrito había habilitado el parque El Renacimiento como punto de estadía. Sin embargo, los líderes indígenas optaron por esperar una respuesta directa del mandatario.

Le puede interesar: Clínica Roma de Colsubsidio: cierran urgencias de manera temporal

Luis Enrique Yalandá Hurtado, gobernador del Resguardo Indígena Misak de la María de Piendamó, expresó que el Gobierno no ha respetado compromisos previos y cuestionó la sinceridad del presidente Petro.

Además, Yalandá señaló que el Ministerio del Interior ha incumplido sus funciones en el reconocimiento de derechos territoriales y el fortalecimiento de la autoridad indígena.

«Vinimos porque estamos en la necesidad de hablar con el presidente sobre lo que sucede en nuestros territorios. Queremos que escuche nuestras situaciones y que se tomen medidas. No sabemos si hay funcionarios que estén direccionados por otras personas o si es una política del Gobierno. Necesitamos conversar con el presidente y que él nos aclare esta situación», concluyó Yalandá.

Las autoridades continúan monitoreando la situación, mientras se espera una respuesta del Gobierno a las demandas de los indígenas.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de Rcn Radio en Google NewsSiga las noticias de RCN Radio en Google News
En este artículo:

protestas
Indígenas en Bogotá
bloqueo de vías
Manifestaciones en Bogotá
guardia indígena
SITP
Contenido promocionado

 

CoraPulse
Alivio inmediato para los que sufren de ciática

Carditone

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AL AIRE
Radio en Vivo