Entre el 50% y el 70% de los pacientes trasplantados enfrentan problemas por faltas de medicamentos

La Asociación de Pacientes Trasplantados advirtió que entre el 50% y el 70% de los pacientes trasplantados en Colombia enfrentan retrasos en la entrega de medicamentos, lo que puede derivar en la pérdida del órgano, complicaciones graves e incluso, el fallecimiento.
El presidente Colombiana de Trasplantes, Sergio Salcedo,afirmó que esta situación también impacta el sistema de salud, incrementando los costos por tratamientos adicionales.
Lea más: Radican en la Cámara moción de censura contra el ministro del Interior, Armando Benedetti
El directivo afirmó que se hace urgente trabajar de forma conjunta para buscar soluciones inmediatas a la falta de medicamentos para los pacientes que lo requieren con urgencia.
“Conscientes de la urgencia de esta problemática, Colombiana de Trasplantes pone su experiencia y trayectoria a disposición del Ministerio de Salud y Protección Social y de las Entidades Administradoras de Servicios de Salud (EAPB), promoviendo una colaboración conjunta entre las EAPB, los prestadores de salud y los laboratorios farmacéuticos para evitar interrupciones en los tratamientos de los pacientes trasplantados de riñón en Colombia”, dijo.
Según el Instituto Nacional de Salud, en Colombia, el tiempo promedio de espera para un trasplante de riñón es de 26 meses. Aunque este periodo puede reducirse significativamente con un donante vivo, hay pacientes que han esperado hasta 17 años.
“Considerando que el costo de un trasplante renal oscila entre 80 y 115 millones de pesos. Mantener la continuidad del tratamiento postrasplante es fundamental no sólo para preservar la salud del paciente, sino también para la sostenibilidad financiera del sistema de salud… esta situación pone en riesgo sus vidas y la viabilidad del trasplante, además de generar un impacto económico por la necesidad de tratamientos adicionales”, explicó.
Le puede interesar: Alcaldía de Medellín ofrece recompensa de hasta $20 millones y esta es la razón
Por su parte, Sergio Alejandro Peña Herrera, profesional de apoyo a pacientes de la Fundación Retorno Vital y paciente renal trasplantado por 35 años, calificó como crítica la situación que atraviesan algunos de los pacientes trasplantados.
«A diario atendemos el clamor de quienes, tanto bajo el régimen contributivo como el subsidiado, enfrentan obstáculos considerables por la falta de medicamentos. Esta escasez es a menudo resultado de la falta de convenios vigentes con las IPS o con su red de prestación para la dispensación de medicamentos, así como por la cartera morosa de las EPS con las entidades de salud, según nos comentan los pacientes que llegan a la fundación”, explicó.
Recalcó que la interrupción de los tratamientos puede generar un daño mayor en la atención de los pacientes.
“Esta falta de continuidad en los tratamientos no solo pone en peligro la efectividad de los trasplantes, sino la segunda oportunidad de vida que han recibido los pacientes gracias al trasplante», explicó Peña Herrera.
Dijo que desde la Fundación Retorno Vital se han gestionado 300 casos ingresados a través de la plataforma SUAP, asistiendo a los pacientes en la dispensación de sus medicamentos.
“Sin embargo, estos pacientes frecuentemente regresan con problemas recurrentes de no entrega de los mismos, lo que resalta la necesidad urgente de implementar soluciones efectivas y duraderas que garanticen la supervivencia y mejoren la calidad de vida de los pacientes trasplantados en Colombia”, sostuvo.
Apuntó que la organización realizó 8,879 envíos aéreos y terrestres a 1,444 pacientes en 295 municipios y 31 departamentos el año pasado, incluyendo zonas de difícil acceso como San José del Palmar (Chocó), Maicao (La Guajira) y Leticia (Amazonas).
“En términos de impacto, Colombiana de Trasplantes realizó el 15% de los 894 trasplantes renales en Colombia durante 2024 y el 24% de los 199 trasplantes renales con donante vivo, consolidándose como un referente en la atención especializada de estos pacientes”, subrayó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de Rcn Radio en Google NewsSiga las noticias de RCN Radio en Google News
En este artículo:
pacientes en Colombia
pacientes afectados
Enfermedades
Sistema de salud
Contenido promocionado
Visit Orlando
Donde sale tu niño interior
Titulares de Traders
Nuevo sistema de IA para ganar dinero arrasa en Bogotá D.C.
Conewsnew
Descubre qué dice la forma de tu nariz sobre tu personalidad
Titulares de Traders
Nuevo sistema de ia para ganar dinero está conquistando Bogotá D.C.
Visit Orlando
El cielo era el límite
Titulares de Traders
Convierte $1.200.000 en $1.904.369 por hora con IA en Bogotá D.C.
Últimas noticias
Pacífico
Lotería del Valle: resultado del premio mayor $9.000 millones y números ganadores del sorteo HOY 19 de marzo de 2025
20 de Marzo de 2025
Lotería del Valle
Colombia
Sorteo EXTRAORDINARIO de la Lotería del Tolima, RESULTADOS 15 de marzo de 2025: $14.000 millones de premio mayor
15 de Marzo de 2025
Sorteo Extraordinario de la Lotería del Tolima, 15 de marzo de 2025
Colombia
Resultados Astro Luna hoy: lotería del números y signo ganador de este miércoles 19 de marzo de 2025
20 de Marzo de 2025
Astro Luna
Pacífico
Resultados del Chontico Noche hoy, miércoles 19 de marzo: números ganadores
19 de Marzo de 2025
Chontico noche del 19 de marzo
Colombia
Sinuano Noche: Resultado de la lotería de este miércoles 19 de marzo de 2025
20 de Marzo de 2025
Sinuano Noche
Logo – Rcn Radio
SECCIONES
Portada
Bogotá
Colombia
Deportes
Economía
Entretenimiento
Internacional
Judicial
Polític